Como sabemos, la pandemia global cambió y sigue cambiando nuestras vidas. Afectó nuestra salud y la manera en que pensamos respecto a ella, la salud de nuestros seres queridos; la forma en que trabajamos y también dejó un impacto significativo en la forma cómo compramos y consumimos.
A continuación, te presentamos tres grandes tendencias que han surgido, tras la pandemia en el comportamiento del consumidor:
1: El Comercio Electrónico despertó, creció y seguirá creciendo.
Hoy por hoy, encontramos consumidores más habituados a la compra online, ya que en el confinamiento los consumidores descubrieron la comodidad de comprar en línea, desde comestibles hasta artículos de lujo. Por esta razón, es importante que actualmente las empresas inviertan en una presencia en línea sólida y enfocarse también en la experiencia de compra online.
“En los próximos años, a algunos países les irá mejor que a otros. En principio, se espera que el reinado de Brasil y México en el e-commerce regional permanezca intacto. Además, se prevé que Brasil, Argentina y México dupliquen sus ventas minoristas entre 2022 y 2027. Perú, con un crecimiento estimado en 78%, se acercará más a la facturación de Chile y Colombia, que cerraron el año pasado con más de 8.000 millones en ventas.”
2: Preferencia por las Marcas Éticas y Sostenibles
La pandemia nos hizo reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad social empresarial. Los consumidores están buscando marcas que sean éticas y sostenibles, aquellas que demuestren un compromiso genuino con la comunidad y el medio ambiente ganarán la lealtad de los consumidores.
“El 71% de consumidores mencionan que las prácticas éticas de las empresas se han vuelto más importantes para ellos. El 61% de consumidores concuerda con que comprar de marcas éticas es una buena forma de ayudar a mejorar el mundo en el que vivimos.”
Fuente: Mintel Trends 2022
3: Valoración de la Salud y el Bienestar
La pandemia puso en primer plano la salud a nivel físico y mental. Los productos relacionados con la salud y el bienestar están en alta demanda. Asimismo, los productos saludables y sostenibles como los orgánicos, sin gluten, sin lactosa y de origen natural están en crecimiento.
El comportamiento del consumidor ha evolucionado de manera significativa debido a la pandemia. La adaptabilidad y la capacidad de anticipar estas tendencias son esenciales para las empresas que buscan prosperar en este nuevo entorno.
¿Cuáles de estas tendencias has observado en tu negocio? ¡Comparte tus ideas en los comentarios!
Fuentes: