-
El Impacto Transformador de las Redes Sociales en el Proceso de Compra
En la actualidad, las redes sociales no solo funcionan como medios de conexión entre individuos, sino que también desempeñan un rol fundamental en la toma de decisiones de compra. En el Perú, la cantidad de personas con acceso a internet asciende a 20,5 millones. Un estudio realizado por Lima Retail en el 2022 desveló las…
-
Evolución de la Inseguridad Ciudadana en Latinoamérica: El Caso de Perú
La seguridad ciudadana es una preocupación fundamental en todo el mundo, y Latinoamérica no es la excepción. A lo largo de los años, la región ha enfrentado desafíos significativos en materia de seguridad ciudadana, incluyendo la delincuencia, la violencia y la percepción de inseguridad. Estos desafíos no solo afectan la calidad de vida de sus…
-
El Auge de los Productos Plant-Based en Latinoamérica
En el escenario post-pandémico, el mercado latinoamericano de productos plant-based experimenta un notorio crecimiento. Este fenómeno responde a la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la sostenibilidad. En este artículo, abordamos este cambio de paradigma y destacamos la imperativa adaptación empresarial. En el resurgimiento post-pandémico, una nueva conciencia de la salud ha…
-
Navegando en la Era Digital: Comprendiendo el Comportamiento del Consumidor
La digitalización ha irrumpido en nuestras vidas, transformando radicalmente la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y toman decisiones de compra. Este fenómeno no es simplemente una tendencia pasajera, sino una realidad que ha venido para quedarse, y es esencial que las empresas comprendan sus implicaciones. En este artículo, exploramos cómo la…
-
La Pandemia Deja Nuevas Tendencias en el Comportamiento del Consumidor Latinoamericano
Como sabemos, la pandemia global cambió y sigue cambiando nuestras vidas. Afectó nuestra salud y la manera en que pensamos respecto a ella, la salud de nuestros seres queridos; la forma en que trabajamos y también dejó un impacto significativo en la forma cómo compramos y consumimos. A continuación, te presentamos tres grandes tendencias que…
-
El estado de la IA en el 2023
Los artículos realizados por los consultores de McKinsey, abordan los hallazgos de encuestas realizadas en el 2023 sobre la adopción y el impacto de la Inteligencia Artificial generativa, comúnmente conocida como gen AI. La encuesta indica que a pesar de la temprana disponibilidad del gen AI, muchos encuestados ya están experimentando con él, tanto en sus…
-
La situación laboral de la mujer luego de la pandemia
El artículo «Mujeres y empleo: avances y desafíos en las políticas para la participación laboral de las mujeres en Europa, América Latina y Caribe en el contexto de la recuperación post-pandémica» tiene como objetivo proporcionar información y propuestas para abordar la desigualdad de género en el empleo, tanto en la Unión Europea (UE27) como en América…
-
El poder de la diversidad e inclusión en el éxito empresarial
McKinsey publicó el artículo de investigación «Diversity wins» en mayo 2020, donde destaca la importancia de la diversidad en el entorno laboral y cómo puede ser beneficioso tanto para los empleados como para las empresas. La empresa resalta la importancia de la diversidad en el entorno laboral, destaca los beneficios de contar con un equipo diverso…
-
Navegando hoy en aguas inciertas: Afrontando la incertidumbre en las empresas.
Brian Arthur, uno de los economistas más influyentes de Silicon Valley, analiza cómo las empresas pueden adaptarse a un mundo de incertidumbre continua. En esta entrevista de Mckinsey, se aborda la importancia de adoptar un enfoque gradual y flexible en la toma de decisiones. Sabemos que, hoy por hoy, las empresas están pasando un periodo…
-
¿Lovemark?… ¿Realmente?
“Haremos de nuestra marca una Lovemark”, “nuestra marca es una Lovemark”. Con mucha frecuencia escucho estas frases que, además de sonar interesantes, suenan muy importantes. Sin embargo, ¿sabemos con certeza lo que Kevin Roberts definió como una “Lovemark”? Muchos de mis alumnos en la universidad, asocian la construcción de una “Lovemark” a una súper campaña…